Tabla de compra y venta del dólar blue y de los demás tipos de dólar en Argentina.
*Te brindamos la lista de la cotización del dólar blue a pesos argentinos, actualizada en tiempo real.

Cotización del dólar blue hoy en Argentina a pesos argentinos
Saber el precio del dólar blue, se volvió habitual en la Argentina, siempre se está comparando contra el precio del dólar oficial para saber de cuanto es la brecha que se encuentra en cada día.
La cotización del dólar blue se convirtió en charlas con amigos, con vecinos y hasta el mismo comerciante, le preocupa a que precio cerro el dólar blue hoy.
Preguntas y respuestas sobre el precio del dólar blue que se hacen en Argentina
Dólar Blue: ¿cuál es el tipo de cambio del dólar Blue o el precio del dólar blue hoy? ¿A cuánto se está vendiendo el dólar blue hoy?
Estas preguntas se realizan los argentinos y los que viven en el territorio argentino, la llegada del Cepo Cambiario parece que llego para quedarse, porque aun el BCRA sigue sin poder rellenar sus arcas de dólares, el cepo cambiario arrancó en el 2019 hasta nuestros días.
El argentino hace varias décadas apuesta al dólar ya sea por el cambio de moneda que sufrió durantes los años, como la hiperinflación y corridas cambiarias, le perdió la confianza a la moneda local, por eso es uno de los países con más dólares que sus habitantes contienen.
¿Qué es el dólar blue?
El dólar blue es el dólar que se adquiere de forma ilegal o sea que no esta regulado por algún ente oficial asociado al BCRA, se puede adquirir en el mercado negro o llamado también mercado paralelo.
Siempre el dólar blue tiene una cotización diferente al dólar oficial, siempre se esta cotizando a un valor más alto del oficial, al principio del Cepo Cambiario no estaba tan por encima del oficial, pero con las últimas restricciones que puso el Gobierno de Fernandez el dólar blue se empezó a disparar marcando una brecha del 100% superior contra el dólar oficial, mientras el Gobierno pone más restricciones el dólar blue va a seguir en aumento su valor.
¿Existe un precio oficial para el dólar blue en Argentina?
Evidentemente como es un dólar que no esta regulado por ningún ente oficial, su valor depende del mercado paralelo o el mercado negro, y la cotización varia entre oferta y demanda o por más restricciones que pone el Gobierno sobre el dólar oficial.
¿Dónde puedo comprar el Dólar Blue?
El dólar blue lo podes conseguir en las famosas «cuevas» o también con los «arbolitos» que te ofrecen esta compra y venta de dólar blue de manera paralela, en Capital Federal o CABA la zona de Microcentro calle Florida es donde están apostados el núcleo del mercado paralelo del dólar blue.
Desde nuestra página siempre aconsejamos comprar un dólar oficial, ya que hubo robos, estafas en la venta del dólar blue en la calle.
¿Por qué compran el dólar blue los argentinos?
Los ciudadanos compran el dólar blue, por la terrible inflación que vive el país en estos dos últimos años que fue del 50% o más, comprando el dólar blue (ya que muchos por las restricciones del actual Gobierno de turno, no pueden acceder al dólar oficial dólar turista o dólar ahorro) se vuelcan a comprar como sea esta moneda que no sufre de inflación y no se desprecia como el peso argentino, entonces se sienten respaldados por la moneda norteamericana.
Igual que hay un dólar blue, también hay también un euro blue
Exactamente así como tenemos en Argentina el dólar blue no puede faltar el euro blue, el real blue y otras monedas extranjeras, que podes adquirir en las cuevas en el mercado paralelo al oficial.
¿Cuándo empezó el último cepo cambiario en Argentina?
A partir del 2 de septiembre de 2019, se reintrodujo el límite de cambio con la introducción de un límite de compra mensual de 10.000 USD. A partir del 28 de octubre de 2019, este límite se ha reducido a 200 USD al mes. Como resultado de todo esto, el dólar blue vuelve a ser un factor importante en la vida cotidiana de los argentinos.
Hagamos memoria que en su momento en el Gobierno de Cristina Fernandez de Kichner hubo un Cepo Cambiario, que el ente que regulaba cuanto podía comprar cada ciudadano dólar oficial era mediante el envío de su Recibo de Sueldo a AFIP y ellos te autorizaban a comprar un monto determinado, en esta espoca había una brecha cambiaria del 100% el Oficial estaba en unos $7 pesos y el Blue cercano a los $14.

Cotización del dólar blue hoy en los principales periódicos de Argentina
Te dejamos el valor del dólar blue dependiendo de los diarios de la Capital Federal, para que te mantengas informado.
➡️ CRONISTA
➡️ PERFIL
➡️ CLARIN
➡️ INFOBAE
Tipos de dólar en Argentina
Tenemos un abanico extenso sobre los tipos de dólares que podes encontrar en el país, para los que no conocen aparte del dólar blue, contamos con otro tipo de cotizaciones.
¿Cuántos tipos de dólar existen en Argentina?
En Argentina la cantidad de tipos de dólar existentes con seguridad es la mayor en el Mundo.
- Dólar Oficial
- Dólar Turista o Ahorro
- Dólar
Minorista - Dólar MEP
- Dólar CCL
- Dólar Blue
A continuación te dejamos la descripción de cada uno de ellos, para que te puedas familiarizar, en todos los tipos de dólar que tenemos actualmente en el país.